El camino del UX/UI es bastante largo de recorrer, así como en cualquier otra rama de estudios y más aún si involucra tecnología por aquello de que siempre se mantienen en constantes actualizaciones.
En caso del UX/UI no faltan las nuevas tendencias de diseños cada cierto tiempo, donde es importante aplicarlas, muchas veces cuando rediseñamos prototipos tienes que tomar en cuenta el término de la negativa al cambio que es aplicable cuando un usuario encuentra inconformidades en los cambios de diseño que se hacen sobre algún sistema; pero este no es el tema, lo podré abarcar en otro post y de una manera más amplia.
¿Alguna vez has querido hacer algún prototipo de una app mobile y no sabes por dónde empezar?
A mi me pasó, en mi caso tenía conocimientos de diseño en general pero sin ningún enfoque hasta que ingresé a un programa en una empresa, un taller de desarrollo web donde llevaba ciertas etapas de manera básica y que me ayudó a encontrar mi línea de enfoque, aunque mi trabajo principal es de WordPress Developer y aunque domino lenguajes de programación y me ha tocado programar en trabajos anteriores, el UX/UI no me deja de encantar y siempre sigo aprendiendo.
Para entrar en este mundo puedes realizar lo siguiente:
- Empieza por los fundamentos del diseño como comprensión a nivel básico del diseño gráfico, tipografía, teoría del color y composición visual.
- Familiarízate con herramientas de diseño como Adobe Photoshop, Sketch, Figma, Illustrator, invision studio que son las más comunes para el diseño de experiencia de usuario.
- Ahora que ya sabes esto, puedes investigar sobre la experiencia de usuario, en esta fase tienes que comprender como los usuarios interactúan con productos digitales, esto para que puedas diseñar mejores experiencias para ellos.
- Crea tu portafolio: Cada diseño que hagas aunque sea en borrador guárdalo y mejóralo con el pasar del tiempo, de este modo demostrarás tus habilidades en el campo y comenzar tus primeros trabajos de la industria.
En la actualidad hay muchos recursos que te pueden ayudar, puedes tomar cursos de distintas plataformas que te van guiando paso a paso, pero recuerda que todo depende de tu constancia para aprender, puedes usar chatGPT para tener ayuda de primera mano cuando no comprendas algo.
Recuerda que el mundo del diseño UX/UI es dinámico y en constante evolución, así que siempre hay más por aprender. La práctica constante, la colaboración y la investigación te ayudarán a mejorar tus habilidades y a destacarte en el campo.